El objetivo de este trabajo es caracterizar la explotación de las aguas subterráneas en un sector del Noreste de la Provincia de Buenos Aires. En base a las condiciones hidrogeológicas, datos relevados para estudios y monitoreos hidrogeológicos se analiza la relación existente entre las diferencias de carga hidráulica de niveles acuíferos Puelches y Pampeano. De acuerdo a las situaciones analizadas, en una zona en explotación las variaciones en los espesores del acuitardo tienen influencia en los descensos de los niveles freáticos y piezométricos y consecuentemente en las diferencias de carga hidráulica. La profundización de los niveles se refleja en una disminución de las reservas de aguas subterráneas y provocan efectos no deseados en el sistema acuífero. Las características descriptas permiten definir el grado de sustentabilidad que caracteriza a la explotación del recurso hídrico subterráneo dentro de un contexto social, económico y ambiental.