Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-05-17T18:08:50Z | |
dc.date.available | 2013-05-17T18:08:50Z | |
dc.date.issued | 2013-05-17 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26840 | |
dc.description.abstract | Introducción: La exposición prolongada a toxinas cyanobacterianas, como las Microcystinas, presentes en cuerpos de agua dulce o en agua potable es un problema sanitario-ambiental importante. Los daños causados por la hepatotoxina Microcystina- LR (MC-LR) han sido extensamente descriptos en animales, pero hasta el momento no se han encontrado biomarcadores específicos. Debido a la dificultad en detectar Microystinas en sangre u orina, el objetivo de este trabajo fue la búsqueda de marcadores clínicos en una exposición prolongada a MC-LR en ratones, que podrían ser útiles como biomarcadores de efecto y emplearse como herramientas en estudios de riesgo. Métodos: MC-LR fue purificada a partir de florecimientos de Microcystis aeruginosa recolectados del río de La Plata. Se inyectaron intraperitonealmente ratones N:NIH Swiss cada 48 hs durante un mes con dosis de 25 μg MC-LR.kg-1 de peso. En la sangre de estos ratones y de controles se determinaron los siguientes parámetros Metahemoglobina (MetHb, forma oxidada de hemoglobina), Fosfatasa alcalina (FAL), Aspartato transaminasa (AST), Alanina transaminasa (ALT), Superóxido dismutasa (SOD) e Hidroperóxidos totales (ROOHs). Resultados y Conclusiones: Los niveles plasmáticos de FAL, ALT y AST mostraron aumentos significativos en las muestras de los animales expuestos a MC-LR respecto de los controles. El análisis de los ROOHs plasmáticos reveló un aumento significativo en los ratones expuestos a MC-LR (3.8 ± 1.2 μg.gr-1 proteína) respecto de los controles (1.4 ± 0.6 μg.gr-1 proteína). Como consecuencia del aumento de ROOHs, se observó un aumento en los valores de MetHb en los animales tratados (14.6 ± 3.8 %MetHb.HbT -1) respecto de los controles (6.9 ± 3.6 %MetHb.HbT -1). Además se encontraron alteraciones en los valores de actividad de SOD en los animales expuestos en comparación con el control. Estos biomarcadores (principalmente ROOHs y MetHb) podrían emplearse en la detección clínica de casos de exposiciones prolongadas que luego serán confirmados en laboratorios especializados por detección de MC-LR. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cianobacterias | es |
dc.subject | medio ambiente | es |
dc.subject | Microcistinas | es |
dc.subject | marcadores plasmáticos | es |
dc.subject | cyanobacteria | en |
dc.subject | microcystinas | en |
dc.subject | plasmatic markers | en |
dc.title | Niveles de Hidroperóxidos y Metahemoglobina como biomarcadores de efecto de una exposición prolongada a MC-LR | es |
dc.title.alternative | Plasmatic Methaemoglobin and Hydroperoxides Levels as MC-LR Prolonged Exposure Biomarkers | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/839 | es |
sedici.creator.person | Sedan, Daniela | es |
sedici.creator.person | Rosso, Lorena | es |
sedici.creator.person | Giannuzzi, Leda | es |
sedici.creator.person | Andrinolo, Darío | es |
sedici.subject.materias | Ecología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Universidades Grupo Montevideo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.date.exposure | 2012-05 | |
sedici.relation.event | VII Congreso de Medio Ambiente | es |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |