La sustitución parcial de la dotación de aguas corrientes de procedencia subterránea por superficiales tratadas en el Conurbano Bonaerense, originada en problemas de salinización, contaminación o expansión del servicio, está generando progresiva recuperación de los niveles piezométricos en el acuífero semiconfinado "Puelche", proveedor fundamental en la comarca. Este ascenso está acompañado por la disminución cuantitativa en el fenómeno de filtración vertical a partir del conjunto acuífero superpuesto que incluye a la capa libre, y la necesaria recuperación de la superficie freática. Dado que el crecimiento de la infraestructura urbana se produjo bajo condiciones deprimidas de los niveles de agua subterránea gran parte de las construcciones de sub-superficie experimentan anegamientos producto de dicha recuperación, con tendencia al incremento y posible incidencia sobre las fundaciones en edificios de envergadura. La expansión de los servicios con aguas fluviales y la posible construcción de un acueducto procedente del río Paraná para abastecer parte del conurbano, justifican el análisis acerca de las posibles consecuencias en importantes sectores del conurbano, acompañado de recomendaciones para prevenir y/o corregir daños no deseados, actuando oportunamente.