Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-05-23T15:21:27Z
dc.date.available 2013-05-23T15:21:27Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26916
dc.description.abstract En la Mesopotamia argentina las plantaciones de Eucalyptus bajo silvicultura intensiva muestran elevados incrementos de biomasa y demanda de nutrientes. Aunque la biomasa subterránea representa <10% de la biomasa total de E. grandis, las raíces finas presentan tasas de renovación elevadas, constituyendo un importante sumidero y fuente de nutrientes. Existe poca información acerca de la dinámica subterránea de E. grandis en la Mesopotamia Argentina. El objetivo es estimar los requerimientos y retornos de nutrientes de las raíces finas de plantaciones de E. grandis a dos edades. Se muestrearon estacionalmente a lo largo de un año plantaciones de 5 (E5) y 17 (E17) años sobre suelos arenosos rojizos profundos (Orden Entisoles). La masa de raíces finas (<5 mm) se estimó mediante la extracción de 15 cilindros de 6.9 x 10 cm, hasta 30 cm de profundidad. Se separaron en los compartimientos raíces vivas (RFV) y muertas (RFM). Las concentraciones de P, K, Ca y Mg fueron determinadas con un Beckman Spectra-scan, y el C y N mediante un LECO-CNS-analyzer. Las mineralomasas de raíces se estimaron como el producto de la masa seca por unidad de área por la concentración de nutriente (masa de nutriente/masa seca). Se compararon las masas de RFV y RFM mediante análisis de medidas repetidas con las estaciones como factor intra sujeto. Se calculó la productividad y mortalidad de raíces finas por diferencias de masa. Se estimaron los flujos de nutrientes según Cole & Rapp (1981) y las tasas de renovación (productividad/biomasa RFV; requerimiento/mineralomasa RFV). La biomasa y mineralomasas de raíces finas aumentaron entre E5 y E17. La productividad, requerimientos y tasas de renovación de raíces disminuyeron con la mayor edad. Los requerimientos de N y P fueron, en E5 N=8 kg.ha-1.año-1 y P=0.4 kg.ha-1.año-1 y en E17 N=6 kg.ha-1.año-1 y P=0.3 kg.ha-1.año-1. Los retornos fueron menores que los requerimientos en E5, y similares entre sí en E17. Esto sugiere el incremento de la biomasa y su contenido mineral en la plantación joven y tendencia a la estabilidad en la plantación más antigua. Las mayores tasas de crecimiento y demanda de nutrientes en las raíces se observaron en los primeros 5 años de la plantación. La relación N:P de los requerimientos indica mayor requerimiento de N por unidad de P en la plantación más joven. es
dc.language es es
dc.subject Nutrimentos es
dc.subject ciclo de nutrientes es
dc.subject productividad y senescencia es
dc.subject Raíces de la Planta es
dc.subject subterráneo es
dc.subject tasas de renovación es
dc.subject nutrient cycling en
dc.subject productivity and senescence en
dc.subject belowground en
dc.subject turnover rates en
dc.title Requerimiento y retorno de nutrientes de raíces finas en plantaciones de Eucalyptus grandis es
dc.title.alternative Fine roots nutrients requirement and return in plantations of Eucalyptus grandis en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/832 es
sedici.creator.person Pérez, Carolina Alejandra es
sedici.creator.person Frangi, Jorge Luis es
sedici.creator.person Luy, Amalia es
sedici.creator.person Goya, Juan Francisco es
sedici.creator.person Arturi, Marcelo Fabián es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Universidades Grupo Montevideo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2012-05
sedici.relation.event VII Congreso de Medio Ambiente es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)