Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-05-30T20:59:37Z | |
dc.date.available | 2013-05-30T20:59:37Z | |
dc.date.issued | 2013-05-30 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26997 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se propone analizar la representación de la ciudad de México que construye José Joaquín Fernández de Lizardi en su periódico El Pensador Mexicano (1812- 1814) como contracara de la ciudad letrada (Rama, 1984) y el arcano (Palti, 2005). El objetivo es examinar las descripciones de esta ciudad (sus características, recorridos y recovecos) como indicios y huellas de los cambios que acontecen en el contexto político, social y económico propios de un sistema colonial en decadencia. Para ello, se abordarán escenas y diálogos del periódico tendientes a construir una mirada “descarnada” y “polifónica” sobre la forma de vida en dicho espacio urbano en vistas a ser interpretada a través de distintas categorías de análisis como son las de “vecino/ciudadano” (Guerra, 1999); “Ciudad burguesa criolla” (Romero,2001); “ciudad escrituraria/ ciudad real” (Rama, 1984), “ciudades invisibles” (Calvino,1972) y “secularización literaria” (Foffani, 2010). Estas categorías dialogarán con la perspectiva particular de Fernández de Lizardi como “publicista” (Palti, 2005) y “predicador caústico” (Palazón Mayoral, 2006) dentro de un espacio discursivo nuevo que se va configurando como es el de la opinión pública concebida como modelo jurídico y reino de transparencia. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Fernández de Lizardi | es |
dc.subject | México (ciudad) | es |
dc.subject | el pensador mexicano | es |
dc.subject | Periodismo | es |
dc.subject | México | es |
dc.subject | independencia de México | es |
dc.subject | ciudad letrada | es |
dc.title | El desafió de hacer visible una ciudad oscurecida | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Rosetti-%20Maria%20Ines.pdf | es |
sedici.title.subtitle | La mirada secularizada de José Joaquín Fernández de Lizardi | es |
sedici.creator.person | Rosetti, Mariana | es |
sedici.description.note | Mesa: Simposio literatura y Ciencias Sociales: Espacio urbano y márgenes sociales en la Literatura Argentina y Latinoamericana | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-05 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria | es |