El 1 de julio de 1974 fallece el presidente Juan Domingo Perón, la vicepresidenta Marías Estela Martínez de Perón lo anuncia oficialmente desde la residencia presidencial de Olivos.
Se escuchan los discursos de despedida pronunciados en la capilla ardiente realizada en el Congreso de la Nación. Hablan: en nombre del Poder Ejecutivo Nacional, el ministro del interior Benito Llambí; el presidente provisional del senado José Antonio Allende; presidente de la Cámara de Diputados Raúl Lastiri; presidente de la Corte Suprema de Justicia Miguel Angel Versais; en nombre de las fuerzas armadas el comandante en jefe del ejército Leandro E. Anaya; en nombre de los gobernadores el riojano Carlos S. Menem; en nombre de los partidos políticos el radical Ricardo Balbín; en nombre del Partido Justicialista Duilio Brunello; en nombre de la rama feminina del PJ la diputada Silvana Rotta; en nombre de las 62 Organizaciones el dirigente metalúrgico Lorenzo Miguel; en nombre de la CGT su secretario general Adelino Romero; en nombre de la Confederación General Económica su titular Julio Bronner.
Luego se relata el traslado de los restos de J.D.Perón a la residencia presidencial de Olivos, lo reciben con la marcha fúnebre de Chopin interpretada por la Banda del Colegio Militar de la Nación; responso a cargo del arzobispo de Buenos Aires Antonio Caggiano, previa sepultura en la Capilla de la Residencia Nuestra Señora de la Merced.