El litoral de Ensenada es un espacio que históricamente ha tenido importantes problemáticas ambientales, como la inundabilidad y la instalación de actividades incompatibles.
Se expone el caso particular de la situación de las actividades industriales y portuarias vinculadas al asentamiento urbano. Con la finalidad de la identificación, análisis e interpretación de estándares e indicadores urbanísticos de aplicación al ordenamiento territorial, analizados bajo la óptica de la vulnerabilidad y el compromiso ambiental a que debieran responder.
El ordenamiento de las actividades industriales está dado por una normativa que no reconoce a este territorio en toda su complejidad y que pasa por alto la incompatibilidad de actividades. Es por ello que se hace necesario conocer y aplicar en la regulación, estándares e indicadores de uso de suelo particulares con relación a dichas problemáticas.