Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-06-13T13:57:40Z
dc.date.available 2013-06-13T13:57:40Z
dc.date.issued 2013-06-13
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27217
dc.description.abstract Teniendo en cuenta investigaciones anteriores, se pudo observar que el proceso de Gobierno Electrónico (GE) se encuentra fuertemente orientado a los servicios. Estos servicios son brindados a la ciudadanía por diferentes organismos del Estado. Es necesario formalizar el proceso GE a través de un modelo que satisfaga una serie de precisiones relacionadas con el desarrollo, la implementación, la sostenibilidad en el tiempo, la reutilización de componentes y sobre todo que cumpla con los requerimientos de la organización, al momento de desarrollar soluciones en el ámbito de GE. La falta de marcos conceptuales y políticas de administración de las TIC, sumadas a la carencia, que existe en la Administración Pública resultan ser inconvenientes importantes a tener en cuenta. De allí que el proceso de GE, se convierte en un conjunto de acciones informales y poco consensuadas, lo cual hace indispensable contar con instrumentos metodológicos que permitan formalizarlo. Este proyecto intenta aplicar una metodología de modelado y diseño orientada a servicios; y la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) será la base para el diseño de un modelo de Servicios digitales Comunes Reutilizables (SCR), que permita elaborar una matriz de interacción entre los diferentes servicios, o entre servicios y componentes reutilizables ya desarrollados. es
dc.format.extent 461-465 es
dc.language es es
dc.subject Web-based services es
dc.subject gobierno electrónico es
dc.subject Tecnología de la Información es
dc.subject Government es
dc.subject tecnología orientada a servicios es
dc.subject Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) es
dc.subject formalización del proceso es
dc.title Desarrollo de un modelo basado en servicios digitales comunes reutilizables para gobierno electrónico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Sánchez Rivero, David es
sedici.creator.person Castro, Marcelo es
sedici.creator.person Vargas, Alejandro es
sedici.creator.person Aragón, Fabiana es
sedici.creator.person Reinoso, Elizabeth es
sedici.creator.person Aparicio, María es
sedici.creator.person Farfán, José es
sedici.creator.person Cándido, Andrea es
sedici.creator.person Castro, Dante Daniel es
sedici.creator.person Cazón, Liliana es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de Software es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2013-04
sedici.relation.event XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)