En esta edición del programa musical Los misteriosos espejos, Gustavo Provitina, su conductor, se refiere al cine de Charles Chaplin, específicamente a su película El circo (1928) y a su personaje "Charlotte". Describe el ritmo, argumento y humor del film. Se escucha el tema "Smile" de Charlie Chaplin por Judy Garland. Luego, el conductor se traslada a la antigua China para referirse al encuentro entre Confucio y Lao Tsé: un intercambio filosófico entre ellos. Se escucha el tema musical "Mensaje a mi amigo" por Pat Metheny. Provitina habla luego del filósofo alemán Walter Benjamin y su ensayo El narrador, dedicado a la narración oral. Se escucha el tema musical "Guitarra, dimelo tú" de y por Atahualpa Yupanqui. Se escucha la canción "Manuel" de y por Joan Manuel Serrat. Luego se escucha al poeta uruguayo Juan Gelman leyendo el texto "Yo también escribo cuentos". La segunda hora del programa se dedica a la filmografía y canciones de Carlos Gardel, su forma de componer e improvisar. También se habla del letrista Alfredo Lepera. Se escuchan los temas musicales "Cuando tú no estás", "Cuesta abajo", "Soledad" y "El día que me quieras", todos de Carlos Gardel y Alfredo Lepera.
Los misteriosos espejos se emite los jueves de 22 a 24 hs. En sus inicios, en febrero de 1999, se llamó Los misteriosos espejos del tango y lo auspiciaba el Centro Cultural y Biblioteca Popular Homero Manzi. Recibió el Premio Caduceo en 2002.
Gustavo Provitina: nació en La Plata el 30 de septiembre de 1971. Es cineasta, guionista y director, docente en la Universidad Nacional de La Plata.