La queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB) es una de las enfermedades más prevalentes en los bovinos de la Argentina, causando agudas pérdidas por disminución del crecimiento del ganado en engorde, costos de tratamientos y disminución del valor de venta de los animales con lesiones oculares evidentes.
Su agente etiológico es Moraxella bovis una bacteria Gram negativa, de morfología diplobacilar, no fermentadora de azúcares, pero que licúa la gelatina como principal característica bioquímica, la que se utiliza para su identificación taxonómica. Entre sus principales atributos de virulencia se encuentran la expresión de pili (llamados también fimbrias), que le permiten adherirse a las células corneales, y la secreción de una citotoxina con actividad de ß-hemolisina, con acción deletérea sobre las células blanco (corneales) y leucocitos. También segrega otros potenciales factores que pueden intervenir en la virulencia bacteriana como fosfolipasas, sistemas de adquisición de Fe++ y enzimas proteolíticas e hidrolíticas.
Antes de abordar el tema de este informe creemos oportuno realizar una breve descripción actualizada de la patogenia de la enfermedad basada en estos atributos de virulencia a fin de mejor explicar las medidas de control que se expondrán luego.