Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-08-07T11:34:14Z | |
dc.date.available | 2013-08-07T11:34:14Z | |
dc.date.issued | 1939 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27836 | |
dc.description.abstract | Se trata el problema de los campos sucios, comprendiendo en ello a los destinados a la agricultura y ramas afines y a los utilizados como praderas naturales y cultivadas, en la ganadería. En palabras del autor "Entre nosotros, no trepido en manifestar que se encuentra el “ paraíso” de las malezas, y esto no sólo debido a las condiciones favorables que estas malas hierbas encuentran para su desarrollo — climas y suelos óptimos — sino a la naturaleza extensiva de nuestra agricultura y modo de explotación, influyendo también, en alto grado, la idiosincrasia de nuestros agricultores y ganaderos." | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Pastizales | es |
dc.subject | Control de Malezas | es |
dc.title | Un problema agrícola: el de los campos sucios plagados de malezas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Botto, Alejandro | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |