Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-08-07T15:10:56Z | |
dc.date.available | 2013-08-07T15:10:56Z | |
dc.date.issued | 1945 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27846 | |
dc.description.abstract | Quizá la epopeya de la era cristiana, haya sido el descubrimiento de Colón y la conquista de América emprendida por la España de los reyes de Castilla y de León. La aventura de la ocupación de tierras ignoradas, habitadas por razas fuertes e inhóspitas fué obra de hombres con más fe que codicia. Completa esta ocupación la iglesia, con las armas inofensivas de la cruz de Cristo en su finalidad catequística, y a su seguimiento se establecen pobladores, imbuidos de esperanzas y anhelos de horizontes. Son los pioneers, los estancieros del ayer, que levantan construcciones, emprenden explotaciones, crean riqueza. A estos pobladores, a estos estancieros me voy a referir. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cría de ganado | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.title | El estanciero argentino | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Zemborain, Saturnino | es |
sedici.description.note | Disertación del Ing. Agr. Saturnino Zemborain en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |