Busque entre los 168700 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-08-20T17:46:10Z | |
dc.date.available | 2013-08-20T17:46:10Z | |
dc.date.issued | 1959 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/28967 | |
dc.description.abstract | Acontecimientos de índole sanitaria que afectan a la ganadería, y en particular a la exportación de carnes, ocurridos en los dos últimos años, me han inducido a preparar esta comunicación para la Academia. En los últimos meses de 1957 y en los primeros del año actual, recrudecieron en Inglaterra las quejas por la reaparición en sus ganados de brotes de fiebre aftosa, que se atribuyeron a contaminaciones producidas por las carnes sudamericanas, y en particular por las procedentes de nuestro país, que suministra al pueblo inglés el 95 % de la carne importada de aquella procedencia y el 20 % del total de su abastecimiento de carne vacuna del exterior. La denuncia provocó una franca reacción de nuestras entidades rurales, que se dirigieron a la Junta Nacional de Carnes, para la intervención que correspondiese en defensa de la ganadería argentina. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ganado | es |
dc.subject | fiebre aftosa | es |
dc.title | Ganadería y sanidad | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Acciones del Estado y lecciones del pasado | es |
sedici.creator.person | Serres, José R. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Veterinaria | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |