Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-08-30T13:13:25Z
dc.date.available 2013-08-30T13:13:25Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29138
dc.description.abstract Se realizó una breve relación histórica de la enfermedad y luego se definieron las características del virus de IA destacando sus componentes proteicos de superficie, las hemoaglutininas “H” y las neuroaminidasas “N”, que determinan sus numerosos subtipos (láminas 1 a 3). Se describió la difusión de la IA en el mundo, sus características epidemiológicas y su relación ecológica, destacando su alta difusión en distintas épocas y diversas regiones (láminas 4 a 5). Se desarrollaron los conceptos que deben primar en la prevención de la enfermedad, basados en su patogenia y transmisión. El control de importaciones, control de desechos en el tránsito internacional, controles de bioseguridad en granjas agrícolas, además de la capacitación y entrenamiento de técnicos y avicultores (láminas 6 a 14). Se refirió a las medidas de contención, y la necesidad de habilidades y desarrollo laboratorial para poder realizar el diagnóstico precoz, como forma de contrarrestar la alta difusión de la IA (láminas 15 a 17). Se relataron los resultados de la vigilancia epidemiológica obtenidos por SENASA en diversas encuestas serológicas, que se viene realizando desde 1999 a 2005 (láminas 18 a 19). Además se refirió al Plan de contingencia que prevé las normas para controlar la enfermedad en caso de su eventual ocurrencia y explicó los entrenamiento con simulacros de aparición de la enfermedad, para adiestramiento del personal de SENASA (láminas 20 a 32). es
dc.format.extent 281-292 es
dc.language es es
dc.subject Gripe Aviar es
dc.subject Influenza es
dc.subject Vacunas es
dc.title Prevención de la influenza aviar en la Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0327-8093 es
sedici.title.subtitle Diagnóstico, vacunas y plan de contingencia es
sedici.creator.person Espinoza, Cora es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
sedici.relation.event Seminario sobre Influenza Aviar (Buenos Aires, 28 de agosto de 2006) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anales de la ANAV es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo LX es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)