Desde hace unos 30 años se ha estado vinculado con la producción equina, principalmente la del sangre pura de carrera (S.P.C.), lo que permitió incursionar en campos de la patología de esta especie animal, siempre dentro de las enfermedades infecciosas y la microbiología.
En varias oportunidades se han comunicado y publicado trabajos sobre infecciones genitales equinas halladas en Argentina lo que sirvió para abordar el tema elegido, haciendo resaltar que ello ha sido posible gracias a la estimable colaboración de profesionales especializados en tareas de laboratorio, de campo o ambas.
Hace poco tiempo en el exterior fue posible hacer ajustes referidos a metritis contagiosa equina(MCE) e infecciones a Proteus y también comparar nuestros hallazgos con las infecciones genitales equinas perturbadoras de la fertilidad.