Busque entre los 168502 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-09-20T14:01:55Z | |
dc.date.available | 2013-09-20T14:01:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29548 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/29548 | |
dc.description.abstract | Se estudió un proceso biohidrometalúrgico de recuperación de metales de pilas alcalinas y de cinc-carbón agotadas en una planta piloto constituida por dos biorreactores air-lift donde se produce medio ácido reductor mediante las bacterias acidófilas Acidithiobacillus thiooxidans, este medio se mezcla con las pilas en el reactor de lixiviación donde se extraen cinc y manganeso. La solución de estos metales se traslada al reactor de recuperación donde se obtiene el producto final del proceso: cinc y manganeso en forma de sales, óxidos o metales dependiendo del proceso de recuperación utilizado: electrólisis o extracción líquido-líquido. La productividad máxima de los biorreactores fue de 25mMH+/día, equivalente a una producción mensual de 51 moles de H+. La eficiencia máxima de lixiviación para el cinc fue 100% y para el manganeso, 60%. En los ensayos de electrólisis, el cinc se depositó en el cátodo con un 90% de pureza y el MnO2 en el ánodo, con una pureza de un 82%. En la extracción líquido-líquido, utilizando Cyanex 272 (ácido bis-2,4,4-trimetilpentil fosfínico), la eficiencia de extracción fue 90% para el cinc y 10% para el manganeso. Los óxidos de manganeso obtenidos en este proceso pueden ser utilizados como catalizadores para la eliminación de COVs. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Lixiviación | es |
dc.subject | Pilas Alcalinas | es |
dc.subject | Metales | es |
dc.subject | Recuperación | es |
dc.subject | Biorreactores | es |
dc.subject | Electrólisis | es |
dc.subject | Proceso biohidrometalúrgico | es |
dc.title | Optimización de un proceso biohidrometalúrgico de recuperación de metales de pilas alcalinas y de cinc-carbón agotadas | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Falco, María Lorena Romina | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | |
sedici.contributor.director | Curutchet, Gustavo | es |
sedici.contributor.codirector | Thomas, Horacio Jorge | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Exactas, área Química | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2013-03-22 | |
sedici.acta | 1497 | es |