Search among the 142206 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2013-09-27T15:40:52Z | |
dc.date.available | 2013-09-27T15:40:52Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29736 | |
dc.description.abstract | La Fisiología vegetal, como rama de las Ciencias Botánicas, fue en sus comienzos eminentemente descriptiva del particular comportamiento de las plantas silvestres y cultivadas en sus habitats de crecimiento. Los rápidos y decisivos aportes derivados del desarrollo de las Ciencias Físicas, Químicas y Naturales determinaron que la Fisiología Vegetal fuera adquiriendo un cariz cada vez más experimental. La presente disertación no pretende hacer un análisis exhaustivo de los numerosos trabajos que comenzaron a indagar scbre la naturaleza de procesos vitales tales como Fotosíntesis, Respiración, Nutrición mineral, Absorción de agua y Transpiración, sino exponer algunos ejemplos particularmente demostrativos del aporte de la Fisiología a la solución de muchos problemas agronómicos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Fisiología | es |
dc.title | Aportes de la fisiología vegetal a la problemática agronómica | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Tizio, Ricardo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |