El escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh tradujo un gran número de relatos del inglés al castellano. Esos relatos pertenecían a géneros bastante plebeyos como el suspense, la literatura fantástica, el relato policial y el terror. Walsh trabajó también como corrector y consideraba estas actividades como oficios próximos al de mecánico o al de sastre. La lectura, traducción y adaptación de obras como las de Edgar Allan Poe, Ambrose Bierce, Jack London, Conan Doyle lo inspiraron para aquel que sería su gran oficio terrestre, el de escritor. Este artículo es resultado de una investigación del trabajo de Rodolfo Walsh en la revista Leoplán (durante la década de 50), donde publicó traducciones, adaptaciones y textos de su total autoría. Durante esta investigación, reconocí relaciones bastante directas entre las cuestiones suscitadas por los relatos traducidos y las obras de Walsh. Cuestiones, éstas, que tienen que ver con los temas y con los vínculos entre literatura y realidad. Notadamente, el caso de Operación Desengaño, adaptación de Walsh de la novela Operation Heartbreak, de Duff Cooper, y Operación Masacre, de Rodolfo Walsh. En este trabajo pretendo estudiar la intertextualidad entre ambas obras.