Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:13:33Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2993 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/2993 | |
dc.description.abstract | La posdictadura en el Cono Sur emerge como un nuevo espacio de enunciación a partir del inicio de los procesos democráticos y dispone una renovada agenda de problemas centrados tanto en las herencias de las dictaduras como en la necesidad de organizar las recientes democracias. Es, ante todo, una perspectiva crítica focalizada en la "dictadura" como sistema de dominio, aunque no se agota en ella. Varios son los trabajos de los últimos años dedicados a indagar los efectos de los procesos dictatoriales en las sociedades de la región. Problemas como la memoria, la justicia, los derechos humanos, las identidades, "los desaparecidos'', el surgimiento de nuevos sectores y movimientos de protesta o las transformaciones del rol del intelectual y las reconfiguraciones de los géneros literarios son abordados desde diversas disciplinas. En este marco mi interés se concentra en los aportes de la novela histórica uruguaya a los debates abiertos en la posdictadura y en las peculiaridades que este subgénero imprime a sus propuestas, el ángulo nuevo que ofrece. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | literatura | es |
dc.subject | Eduardo Acevedo Díaz; Tomás de Mattos; Fernando Butazzoni; Amir Hamed | es |
dc.subject | historia de la literatura | es |
dc.subject | dictadura | es |
dc.subject | crítica literaria | es |
dc.subject | literatura latinoamericana | es |
dc.title | La novela histórica de la posdictadura en Uruguay (1985-1995) | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte126 | es |
sedici.creator.person | Basile, Teresa | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.contributor.director | Zanetti, Susana Emilce | es |
thesis.degree.name | Doctor en Letras | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2002 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000000368 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |