Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-10-11T15:37:26Z
dc.date.available 2013-10-11T15:37:26Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30007
dc.description.abstract El libro Historia, ¿para qué? Revisitas a una vieja pregunta, nace de un ciclo de conferencias que el Área de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento organizó durante el año 2005, en conmemoración a la edición de aquel importante libro que con la misma pregunta como título publicara Siglo XXI en México en 1980, en el que diez intelectuales —historiadores, ensayistas y escritores— abordaban dicha pregunta. Para el caso del libro aquí reseñado, participaron como expositores en las diferentes conferencias una serie de historiadores que abordaron la pregunta desde diversos enfoques y campos temáticos, con un fuerte predominio del campo de la Historia Reciente entre ellos. De esta manera el libro configura un entramado de caminos posibles por los que transitar la obligada reflexión sobre la praxis de los historiadores, sus motivaciones, objetos de estudio, y las condiciones materiales de producción del conocimiento. El libro comienza con una interesante introducción en la que Jorge Cernadas y Daniel Lvovich —docentes–investigadores de la UNGS y editores del libro— presentan una breve revisión comparada de los modos en los que la pregunta convocante fue abordada en ambos libros. En este trayecto se perciben continuidades y transformaciones tanto en los problemas planteados historiográficamente, como en el ambiente intelectual y académico en el que la pregunta fue pensada y abordada en México en 1980, y en Argentina en 2005. es
dc.format.extent 281-287 es
dc.language es es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.title Cernadas Jorge, y Lvovich Daniel (eds.) (2010): Historia, ¿para qué?. Revisitas a una vieja pregunta es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion15a17/5160 es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.14409/cya.v1i15.1706 es
sedici.identifier.issn 0328-820X es
sedici.title.subtitle Prometeo Libros-UNgs, Buenos Aires es
sedici.creator.person Iglesias, Federico es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Clio & Asociados es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 15 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)