Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-10-16T20:52:44Z
dc.date.available 2013-10-16T20:52:44Z
dc.date.issued 2006-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30147
dc.description.abstract Consideramos el atentado a las Torres Gemelas como un parte aguas en la historia de la relación del periodismo con Internet. Como noticia, la destrucción del World Trade Center tuvo particularidades que condensaron, en un solo acto, toda la oferta diferencial de Internet como herramienta periodística, al mismo tiempo que pusieron en evidencia las limitaciones de los soportes clásicos del periodismo para dar cuenta de lo sucedido. El despliegue de potencialidades que mostró Internet enfrenta, sin embargo, una serie de contradicciones que le impiden desarrollarse. Algunas son propias del estado embrionario del periodismo online. Otras son más profundas y se inscriben en las características de la fase histórica que atraviesa el régimen social. Observamos cómo la crisis en la que se encuentra el vasto intento privatizador de Internet que constituyó la irrupción de las empresas “puntocom” agravó la tendencia capitalista a la subutilización del potencial productivo y comunicativo de la red y cómo el deterioro, complementario a este proceso, de las condiciones laborales de los trabajadores de Internet provoca que muchas de sus ventajas potenciales hayan devenido en resultados contrarios. Entendemos que la interactividad, el hipertexto y el soporte multimedia transforman la naturaleza de la nota. Pero una retórica definitoria de una forma de periodismo específica sólo surgiría del despliegue de las potencialidades hoy subutilizadas. es
dc.language es es
dc.subject internet es
dc.subject periodismo digital es
dc.subject 11S es
dc.title El nacimiento de la Internet periodística es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/232 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Samela, María Gabriela es
sedici.creator.person Villafañe, Leonardo es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no 11 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)