Busque entre los 168453 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-24T17:54:31Z | |
dc.date.available | 2013-10-24T17:54:31Z | |
dc.date.issued | 2013-10-24 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30336 | |
dc.description.abstract | En lo que sigue intentamos indagar acerca de los rasgos principales de la llamada “sociología criminal”, tal como la formula el italiano Enrico Ferri. En ese marco es importante advertir que la “sociología criminal” se trata específicamente de un modelo de estudio del delito y de la delincuencia. Sus estudios, sus primeros trabajos y su desempeño como docente ligan a Ferri, desde un inicio de su carrera, al derecho penal y es allí, dentro ese campo, donde se animará a proponer la sociología criminal como ciencia para el estudio y tratamiento de los delincuentes. En ese sentido, lo que aquí nos interesa presentar surge de esa formulación: la sociología, en su vertiente específica de sociología criminal, pensada por Ferri no sólo como ciencia de estudio sino también como herramienta de intervención en la conflictividad delictiva, permitirá sostener o avalar una serie de medidas de intervención sobre el campo social que, si bien pretenden ligarse con la opción política del socialismo que entra en sintonía con los principales rasgos de su versión segundointernacionalista,1 también pueden ser leídos como herramientas que apuntalan un modelo político opuesto. Analizamos en lo que sigue las principales definiciones de esta disciplina e intentamos, hacia el final, realizar una lectura crítica de las implicancias teóricas y políticas de la misma, valiéndonos de algunos aportes contemporáneos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | sociología criminal | es |
dc.subject | Enrico Ferri | es |
dc.subject | delito | es |
dc.subject | delincuencia | es |
dc.subject | ciencia de estudio | es |
dc.subject | herramienta de intervención | es |
dc.title | La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Galfione.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Galfione, María Carla | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-12 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. "Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales" (La Plata) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |