Este trabajo tiene como objetivo realizar una serie de reflexiones sobre la relación entre la esfera de lo político, la esfera de lo público y lo privado durante el predominio del relato neoliberal en la sociedad argentina de la década del ’90 (1). Nuestra hipótesis de inicio postula que entre la esfera de lo político y la esfera de lo público existe una tensión constitutiva que las enlaza, por tanto intentaremos analizar cómo se rearticuló esa tensión durante los años ’90 en los cuales el relato neoliberal hegemonizó vastos campos de la vida social argentina. Para ello definiremos qué entendemos por “lo político”, indagaremos las diferentes acepciones de la noción de “lo público” a partir de los planteos teóricos de Jürgen Habermas, Richard Sennet y Hanna Arendt, y a partir de esta articulación realizaremos reflexiones propias.