Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-06T16:05:17Z | |
dc.date.available | 2013-11-06T16:05:17Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30762 | |
dc.description.abstract | La Inocuidad Alimentaria trata lo relativo a asegurar que el producto no causará ningún daño al consumidor. La calidad se refirió tradicionalmente a características intrínsecas de un producto que lo definen y que tienen significación en la determinación del grado de aceptabilidad por parte del comprador. Hoy se habla de calidad ampliada para lo que debe sumarse a las características del producto la capacidad de dar respuesta a las expectativas del cliente. Este cliente en el exterior es generalmente un supermercado o un mayorista al que hay que satisfacer día a día. En una palabra, la calidad está determinada por el consumidor y no por el producto. Hoy se habla de trazabilidad o rastreabilidad cuando nos referimos al seguimiento de toda la cadena de un producto, desde su producción primaria hasta la venta al menudeo y la identificación de transformaciones, agregados y actores a lo largo de la misma. A todo ello le debemos sumar necesariamente la sanidad, fitosanidad en nuestro caso de frutas frescas. Estos son algunos de los campos de acción en los cuales el SENASA en mayor o menor medida, necesitamos que se desempeñe exitosamente. | es |
dc.format.extent | 408-425 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | control sanitario | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Industria de Alimentos | es |
dc.title | El sector frutihortícola | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.creator.person | Amigo, Jorge | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.relation.event | Seminario: La Organización Sanitaria y Agroalimentaria Desafíos y Oportunidades (Sociedad Rural Argentina, 25 y 31 de octubre y 6 de noviembre de 2001) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anales de la ANAV | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo LV | es |