Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-11-08T16:19:04Z
dc.date.available 2013-11-08T16:19:04Z
dc.date.issued 2013-11-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30858
dc.description.abstract La presente ponencia analizará las cuestiones de la gobernabilidad y la movilización como elementos presentes en las definiciones de pertenencia de distintos sectores a lo que podríamos denominar los oficialismos de Lula y de Kirchner. Se entiende aquí por oficialismos a los dos conglomerados de sectores organizados que fueron confluyendo, alejándose y realineándose en torno de las figuras de ambos presidentes. Es, en otros términos, la base organizativa en la que se sostenía el presidente, y cuyas organizaciones y espacios políticos desarrollaron, a lo largo del período escogido por el recorte temporal (2002- 2006 en Brasil y 2003-2007 en Argentina, es decir, el primer mandato de Lula y el gobierno de Kirchner), manifestaciones públicas de apoyo a la política oficial o a la figura misma del primer mandatario. Se trata, asimismo, de organizaciones y espacios con algún grado de presencia institucional en el gobierno, ya sea en el Estado o en listas de candidaturas electorales en apoyo al presidente. Dentro de ambos conjuntos oficialistas, se examinarán, en primer lugar, las nociones presentes en tres sectores –espacio partidario, organizaciones sociales y centrales sindicales– en torno a la sustentación y supervivencia del gobierno –es decir, la gobernabilidad– para vincularlas (en la línea de lo hecho por los propios actores entrevistados) con la configuración y composición del conjunto oficialista (y la política de alianzas que derivó en esa composición). En segundo lugar, nos adentraremos en las concepciones sobre la movilización –con las manifestaciones callejeras y las medidas de fuerza como ejemplos paradigmáticos–, relacionando la movilización con el criterio de gobernabilidad: la movilización defensiva y la movilización de presión. es
dc.language es es
dc.subject oficialismo es
dc.subject Luiz Inácio Lula da Silva es
dc.subject Néstor Kirchner es
dc.subject espacio partidario es
dc.subject organizaciones sociales es
dc.subject centrales sindicales es
dc.subject gobernabilidad es
dc.title Sustentar al presidente: Movilización y gobernabilidad en los actores oficialistas en los gobiernos de Lula y Kirchner es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/RoccaRivarola.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Rocca Rivarola, Dolores es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2012-12
sedici.relation.event VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. "Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales" (La Plata) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)