Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-11-14T00:00:21Z
dc.date.available 2013-11-14T00:00:21Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31011
dc.description.abstract Nuestro artículo se enmarca en la perspectiva de la Sociología de la cultura y la Historia social. Consideramos que el cine documental es un texto, una producción cultural sometida a la historia de los hechos y de las ideas. Una imagen de lo real que no sustituye a lo real sino que nos trae la experiencia de otros en el proceso de filmar. En nuestro caso la proliferación de relatos sobre el terrorismo de Estado en Argentina y sus dramáticas consecuencias establece la memoria como campo de conflictos. es
dc.format.extent 61-68 es
dc.language es es
dc.subject cinematografía es
dc.subject Argentina es
dc.subject cine documental es
dc.subject memoria es
dc.title El cine documental como herramienta en la construcción de la memoria y el pasado reciente es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion13a04/5116 es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.14409/cya.v1i13.1662
sedici.identifier.issn 2362-3063 es
sedici.creator.person Acuña, Lidia Graciela es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Clio & Asociados es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 13 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)