Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-14T17:17:11Z | |
dc.date.available | 2013-11-14T17:17:11Z | |
dc.date.issued | 2013-11-14 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31037 | |
dc.description.abstract | El modelo económico adoptado en las últimas décadas transforma social, ecológica y productivamente el territorio rural y urbano, agrario e industrial del sur santafesino. En una localidad agraria, a partir de la legislación que restringe el uso de agroquímicos en áreas periurbanas, las autoridades municipales convocaron a diversas instituciones para organizar –tal como se enuncia en el documento de inauguración-“un nuevo modelo de Desarrollo Local a través de un Pacto Territorial que viabilice la implementación de economías y empleos verdes”. Las acciones inter-institucionales intentan organizar la participación de los diversos actores involucrados a fin de llevar adelante un proyecto de intervención con ejes vinculados al cuidado del ambiente y al bienestar social. El artículo se propone reseñar las características del Pacto, las acciones llevadas a cabo hasta el momento y reflexionar acerca de los efectos de la aplicación de nuevas políticas y acciones de intervención sobre la dinámica social, económica y ambiental local. La Investigación se encuentra en una etapa de diseño teórico metodológico que comprende diversas herramientas como la observación etnográfica; entrevistas, organización y participación en talleres locales y la formación de Grupos de discusión para obtener, intercambiar y constatar información. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | modelo económico | es |
dc.subject | Santa Fe (Argentina) | es |
dc.subject | territorio rural | es |
dc.subject | territorio urbano | es |
dc.subject | agroquímicos | es |
dc.subject | modelo de desarrollo local | es |
dc.subject | pacto territorial | es |
dc.title | Alcances y desafíos en un pacto territorial en pos del desarrollo local | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Propersi.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | El caso de una localidad agraria del sur santafesino | es |
sedici.creator.person | Propersi, Patricia | es |
sedici.creator.person | Albanesi, Roxana P. | es |
sedici.creator.person | Bonis, Francisco | es |
sedici.creator.person | Nogueira, María Elena | es |
sedici.creator.person | Pera Pujol, Pablo | es |
sedici.creator.person | Tifni, Evangelina | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-12 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. "Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales" (La Plata) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |