Busque entre los 168740 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-14T18:04:49Z | |
dc.date.available | 2013-11-14T18:04:49Z | |
dc.date.issued | 2013-11-14 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31043 | |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende socializar los resultados de una experiencia didáctica llevada a cabo durante el año 2011 con alumnos del nivel superior universitario y no universitario de la Ciudad de La Plata que consistió en el análisis de algunos marcadores discursivos habituales en la variedad juvenil del español metropolitano, tales como: ¡posta!, ¡de una! ¡ni ahí! y “corte que”. Nuestro marco teórico estuvo conformado por la pragmática inferencial y, desde el punto de vista metodológico, implementamos una triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, mediante el análisis de ejemplos propuestos por los alumnos y la aplicación de una encuesta autoadministrada. En la medida que esta experiencia dio lugar a múltiples situaciones de discusión en clase y a presentaciones en distintos eventos académicos, presentaremos una síntesis del trabajo, dando cuenta principalmente de sus aspectos cualitativos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | marcadores discursivos | es |
dc.subject | lenguaje | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | español rioplatense metropolitano | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires) | es |
dc.subject | variedad juvenil | es |
dc.subject | pragmática inferencial | es |
dc.subject | relevancia | es |
dc.title | Algunos aportes de la pragmática inferencial a la reflexión metalingüística en torno a los marcadores del discurso: una experiencia didáctica en formación docente sobre la variedad juvenil del español metropolitano | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Rojas-%20E.%20Gustavo.pdf | es |
sedici.creator.person | Rojas, Edgardo Gustavo | es |
sedici.description.note | Mesa: Español como lengua segunda y extranjera (I) | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-05 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria | es |