Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-11-20T13:42:49Z
dc.date.available 2013-11-20T13:42:49Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31208
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/31208
dc.description.abstract En el capítulo 1 se resume el estudio desarrollado desde el planteo del tema, el problema y las preguntas de investigación. Se presentan asimismo los motivos que dieron origen al estudio y el lugar que ocupa la problemática en el campo de la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza. En el capítulo 2 se dan a conocer los antecedentes en relación al estudio del discurso particularizando en investigaciones sobre la argumentación y el estudio de la construcción del conocimiento el aula. El capítulo 3 reúne los aportes de diferentes referentes teóricos que se han asumido necesarios para tratar el problema planteado. Son ellos: los aportes Socioculturales acerca de la construcción del conocimiento en el aula, los lineamientos de la Pragama-dialéctica sobre la comunicación y algunas prescripciones sobre el uso del error en la construcción de conocimiento escolar. En el capítulo 4 se desarrollan y discuten las decisiones metodológicas. El planteo corresponde a un estudio multicasos con empleo de herramientas etnográficas. El capítulo realiza el recorrido que va desde las operaciones desplegadas para construir significaciones y dar respuestas a las preguntas planteadas, hasta los procedimientos que han imperado para la construcción de las categorías de estudio. El capítulo 5 está destinado a comunicar los resultados del estudio de casos. Se detallan los procedimientos construidos para transformar los datos con el propósito de dar respuestas a los objetivos del estudio a la luz de los referentes teóricos asumidos. En el capítulo 6 se retoman los objetivos de la investigación para delinear las conclusiones. Se dan a conocer algunas derivaciones de este estudio. es
dc.language es es
dc.subject negociación es
dc.subject nivel secundario es
dc.subject enseñanza de la física es
dc.subject docencia es
dc.title Modos de intercambio de significado es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.455/te.455.pdf es
sedici.title.subtitle Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario es
sedici.creator.person Domínguez, María Alejandra es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Ciencias de la Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.contributor.director Stipcich, María Silvia es
sedici.contributor.codirector Dumrauf, Ana Gabriela es
sedici.contributor.juror Petrucci, Diego es
sedici.contributor.juror Massa, Marta es
sedici.contributor.juror Arriasecq, Irene es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias de la Educación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2012-03-14
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)