Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-20T17:02:43Z | |
dc.date.available | 2013-11-20T17:02:43Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31218 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la obra de Michel Foucault se pueden identificar tres lógicas fundantes de la moderna cuestión criminal que definen distintos modos de entender al “delincuente”, la acción criminal y el castigo penal en función de determinada forma de pensar a la sociedad y a los individuos. Estas lógicas pueden conceptualizarse en: soberanía, normalización y aseguramiento. Las mismas han prevalecido en distintos momentos de la modernidad. Sin embargo, esto no significa que haya una sucesión de continuidad donde una va dando lugar a la otra para luego desaparecer, sino que, una vez que surgen, coexisten con las anteriores dando lugar a un diagrama donde una prevalece sobre las otras sin esfumarlas. A partir de esto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el modo en que se manifiestan dichas lógicas en el caso concreto del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén (2008-2011) –a partir de ahora PGSC- así como definir el tipo de lógica prevaleciente en el mismo. Para tal fin, el trabajo se dividirá en dos partes: en la primera se realizará una descripción de las lógicas fundantes de la cuestión criminal en la modernidad; y en la segunda, se analizará el PGSC intentando dar cuenta de la visión del delincuente, de la acción criminal y el castigo penal presente en dicho plan. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Neuquén (Argentina) | es |
dc.subject | Michel Foucault | es |
dc.subject | delincuente | es |
dc.subject | Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén | es |
dc.subject | acción criminal | es |
dc.subject | castigo penal | es |
dc.title | Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Sancho.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Provincia de Neuquén | es |
sedici.creator.person | Sancho, María Dolores | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-12 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |