El presente trabajo intenta reflejar tres períodos (la década del ‘70, década del ‘90 y la actualidad) cuyas condiciones económicas diferentes forjaron y manifestaron un tipo de turismo específico, el turismo de compras. Para ello se realiza una revisión de la bibliografía pertinente en la que se describe un patrón de conducta reiterativo en el consumidor en dichas épocas. Con un poder adquisitivo mayor, a pesar de la alza de precio en los bienes y servicios, y sin tanto temor de perder el empleo, es razonable que los residentes tiendan a realizar mayores viajes con motivaciones de compra.