Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-26T20:22:26Z | |
dc.date.available | 2013-11-26T20:22:26Z | |
dc.date.issued | 2013-11-26 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31390 | |
dc.description.abstract | Los estudios sobre embarazo adolescente realizados en América Latina (incluida Argentina) se han centrado en la mujer, siendo el enfoque preponderante para su abordaje aquel que considera la maternidad en este momento del ciclo vital como un factor de riesgo. En los últimos años y acompañado de los nuevos recorridos en el campo de las sexualidades y el género, han comenzado a destacarse algunos estudios que enfocan la problemática del embarazo adolescente en la figura del varón. El presente trabajo de corte teórico se propone iniciar una compilación y sistematización de los principales estudios y enfoques sobre la paternidad específicamente en América Latina, a fin de avanzar en la construcción de un estado del arte de la temática en nuestro país dada su reciente indagación y sistematicidad. Para ello, nuestro rastreo bibliográfico se basará en estudios cualitativos realizados con jóvenes varones, en los cuales intentaremos ahondar en sus representaciones sobre la paternidad, sus posibilidades de acceso a los sistemas de salud, el conocimiento de métodos anticonceptivos y su participación en programas de salud reproductiva. De esta manera, en un primer apartado haremos una breve referencia a los estudios del campo de la masculinidad y su aporte a la temática. Luego, contextualizaremos el abordaje actual del tema en América Latina para dar cuenta de los principales trabajos realizados hasta el momento en Argentina. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | embarazo adolescente | es |
dc.subject | maternidad | es |
dc.subject | género | es |
dc.subject | paternidad | es |
dc.subject | anticonceptivos | es |
dc.title | Paternidades adolescentes: hacia una conceptualización y sistematización en América Latina y Argentina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hasicic.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Hasicic, Cintia | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.subject.materias | Salud | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-12 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. "Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales" (La Plata) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |