Richard Seaford es profesor de griego antiguo en la Universidad de Exeter. Su trabajo sobre la tragedia y la religión griegas lo ha llevado a investigar las condiciones históricas para el desarrollo radical de la cultura griega en el siglo VI a. C. y a proponer que el factor crucial de este desarrollo ha sido el dinero, dado que la polis de este período fue la primera sociedad monetizada de la historia. En la presente publicación, en la que Seaford sintetiza estos y otros reconocidos trabajos previos, el tema central es la interacción entre ritual y dinero en los únicos textos literarios que sobreviven de la primera mitad de siglo de la democracia ateniense: las tragedias de Esquilo. La investigación incluye otro aporte que resulta aún más novedoso y provocador: la demostración de las profundas afinidades entre el dramaturgo y la filosofía presocrática.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)