Busque entre los 168490 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-04T13:51:59Z | |
dc.date.available | 2013-12-04T13:51:59Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31716 | |
dc.description.abstract | En 1937, durante la guerra civil en España, Rafael Alberti compuso su primera adaptación de La Destrucción de Numancia, una tragedia de Cervantes. Esta adaptación fue titulada Numancia: tragedia, pero ella no es una simple copia de la obra cervantina con términos modernizados o actualizados como había propuesto Alberti, al contrario trae modificaciones y cambios muy significativos. Por ello, en este texto, pretendemos mostrar que muchos de estos cambios y adaptaciones de palabras o expresiones hechas por él no tenían como objetivo solamente una modernización o actualización de términos desconocidos por el público del siglo XX, como el mismo autor afirma en el prólogo de su adaptación, sino una forma de manifestar o expresar su opinión acerca de la Guerra Civil y también incentivar la resistencia del público ante aquellos acontecimientos. Para ejemplificar lo dicho, mostraremos algunas palabras y expresiones que aparecen en el original cervantino y cómo ellos fueron cambiados o modificados por el poeta en función del contexto histórico. Además de eso, creemos que esos cambios interfieren en la estética y en el sentido de la obra cervantina, pues a través de ellos el poeta eliminó algunas metáforas cervantinas y llegó a crear otras. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Rafael Alberti | es |
dc.subject | España | es |
dc.subject | La desturcción de Numancia | es |
dc.title | Una mirada histórica de Rafael Alberti hacia La destrucción de Numancia | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-iii/III06NogueiradosSantos.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2250-4168 | es |
sedici.creator.person | Santos, Eleni Nogueira dos | es |
sedici.description.note | El presente trabajo pertenece al volumen 3 (Literatura, arte, cine, otros medios: diálogos, cruces y convergencias) de la II Memoria del Congreso | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-10 | |
sedici.relation.event | II Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Diálogos transatlánticos | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |