El presente ensayo parte de una articulación de aportes conceptuales provenientes de campos disciplinares diversos, tales como el psicoanálisis, el derecho y la filosofía política, y busca interrogar la estructura del ordenamiento jurídico y las aporías que la pregunta con respecto al fundamento de la Ley generan. Tomando como pivote la obra del filósofo italiano Giorgio Agamben, se pondrán en relación los aportes de juristas como Hans Kelsen y Carl Schmitt con la reflexiones de Sigmund Freud y Jacques Lacan sobre el problema de la Ley para considerar sus relaciones con esa paradojal instancia de la estructura subjetiva que es el Superyó. Todo ello como punto de partida para una reflexión posible en torno de los actuales procesos de subjetivación, es decir, acerca del modo en que en nuestra época lo viviente se inscribe dentro de un orden simbólico-normativo.