La actual revolución digitalizadora de Internet podría actuar como medio de trasporte de productos y servicios de consumo inagotable hasta generaciones jóvenes, permeables a tecnologías donde la exposición desmedida podría estar gestando, en silencio, un conjunto de personas ciber-adictas. Este trabajo busca formular herramientas que permitan encontrar perfiles comunes, sobre aquellos usuarios de Internet, que consuman productos y servicios digitalizados, de modo que si experimentan algún patrón de conducta compulsiva al hacerlo, puedan minimizarse las consecuencias humanas e individuales en base a la investigación de las causas.