Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-05T17:46:54Z | |
dc.date.available | 2013-12-05T17:46:54Z | |
dc.date.issued | 2013-12-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31773 | |
dc.description.abstract | La memoria colectiva procesa los traumas culturales generando un mito fundante que se reinterpreta continuamente, no sólo por aquellos que formaron parte del mismo, sino por las generaciones siguientes en calidad de recuerdos convocados en determinados discursos de los medios, que intentan aclarar o dar cuenta de hechos actuales. En este trabajo tomaremos el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto como mito fundacional para la evocación del pasado argentino, sobre todo con referencia a la dictadura militar y a la violencia ejercida. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | secuestro de personas | es |
dc.subject | memoria | es |
dc.subject | holocausto | es |
dc.subject | violencia de Estado | es |
dc.subject | apropiación de hijos | es |
dc.subject | dictadura en Argentina | es |
dc.title | Discursos de la memoria, holocausto y apropiación de hijos, nazismo y dictadura en Argentina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Wamba%20Gavina-%20Graciela.pdf | es |
sedici.creator.person | Wamba Gaviña, Graciela | es |
sedici.description.note | Mesa: Enseñanza de la lengua y la literatura. | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-05 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria | es |