El presente trabajo se inicia con una caracterización de la herramienta de lucha piquete en sus comienzos bajo los diversos enfoques de estudio de la protesta social, seguida de una contextualización de las condiciones económicas, sociales y políticas que en la Argentina de la década del 90 vieron emerger esta modalidad de acción.
En una posterior instancia, bajo la utilización de algunas categorías teóricas provenientes del campo de la comunicación, se pretende reflexionar acerca de las implicancias comunicativas que tuvo el fenómeno, entendiendo al mismo en ese entonces como un mensaje novedoso reproducido por los medios masivos de comunicación con efectos y funciones sociales en la opinión pública.