La autobiografía intelectual de uno de los más influyentes antropólogos del siglo XX -Tras los hechos, de Clifford Geertz- es el punto de partida del presente ensayo. Una vez enunciados, a modo de precauciones, los parámetros y las tensiones dentro de los cuales se lleva a cabo el presente análisis, se establecen conexiones intertextuales entre la citada autobiografía y el campo intelectual con el cual dialoga (la antropología norteamericana contemporánea) con el objeto de reflexionar acerca de tres tópicos fundamentales para las ciencias sociales contemporáneas: la escritura, la autoría y la interpretación cultural.