El presente trabajo se propone analizar algunas relaciones entre literatura y ciudad en torno a la novela “Puerto Apache”, de Juan Martini. Así, utilizaremos trabajos sobre temáticas urbanas y a crítica literaria. ¿Cómo se trabaja desde un sector de la literatura argentina la experiencia de la ciudad “pos-expansiva”? Recorreremos una serie de problemáticas tales como el modo en que se trabaja la “fragmentación de lo urbano” y los contrastes y contaminaciones entre zonas “ricas” y “pobres” de la ciudad, atravesadas ambas por la “lógica del business”, en un contexto vinculado a lo que algunos investigadores urbanos consideran como ciudad pos-expansiva. Abordaremos la ubicación, propuesta por diversos analistas literarios, de la novela al interior de diversas tradiciones literarias considerando sus similitudes y diferencias. Nos interesará indagar, asimismo, el modo en que aparece Rosario en la novela y sus diferencias en relación con lo acontecido en Buenos Aires.