Se ha vuelto común hablar de la muerte del espacio público y la crisis de las formas tradicionales de la representación política.
Frente a este fenómeno, el espacio público callejero invita a una renovación en las discusiones y los debates para aquellos que buscan darle publicidad a sus ideas políticas. En las ciudades, esto se vuelve aun más evidente en momentos de mayor movilización social, cuando grupos artísticos se expresan políticamente, y colectivos sociales buscan una veta estética para formular sus ideas. ¿Cuáles son los problemas y potencialidades que enfrentan los grupos que se expresan en el espacio público callejero? A partir del trabajo que realiza el Grupo de Arte Callejero, indago en la politización a través de la intervención callejera como refugio de la participación activa, crítica a la institucionalidad, y campo para ejercitar solidaridades entre movimientos sociales y artísticos.