En los últimos años, se ha ido observando una subida exponencial del uso de los llamados smartphones (teléfonos inteligentes), así como de los hábitos de sus consumidores.
Es un hecho ya, que desde que aparecieron las potentes conexiones de datos, prácticamente todas las tareas que antes requerían del uso de una PC, se pueden ahora llevar a cabo en los smartphones. Actualmente, existen cuatro sistemas operativos sobre los cuales se basa el desarrollo de las principales aplicaciones móviles: Android de Google, iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft y BlackBerryOS de RIM.
A pesar de tener menos aplicaciones, Google puede presumir de ser el sistema operativo más usado en dispositivos móviles.
Este proyecto se centra en el desarrollo de un pack de aplicaciones nativas para dispositivos móviles con sistema operativo Android como recurso de enseñanza – aprendizaje de matemática básica en Educación Superior. El objetivo de estas aplicaciones se enfocan en permitir la integración de la resolución analítica manual, de distintos problemas matemáticos, con la tecnología m-learning, desde procesos de formación, autocontrol y evaluación informal, en el contexto del ingreso universitario.