El presente trabajo repasa el concepto de la democratización de las comunicaciones y cómo sus postulados (no) se plasman en la normativa dictada en materia de radiodifusión. En función de eso se analizan diferentes decretos y fallos jurisprudenciales que están referidos a la asignación de frecuencias de radiodifusión a sociedades no comerciales, constituyéndose en definitiva esas acciones en los instrumentos normativos mediante los cuales el Estado configura la política de medios.