Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-10T19:48:20Z | |
dc.date.available | 2013-12-10T19:48:20Z | |
dc.date.issued | 2012-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32019 | |
dc.description.abstract | Los adolescentes constituyen un grupo vulnerable y fácilmente influenciable para el acceso a hábitos nocivos para la salud. El tabaquismo se inicia en la adolescencia temprana. La experiencia se realizó con alumnos del 4º año de la ESB n°1 para (1) adquirir competencias científicas y (2) indagar la vinculación de los adolescentes con el tabaquismo, suponiendo que existe un contacto temprano y una posible conservación del hábito. La encuesta semiestructurada y ad hoc incluyó: (1) datos demográficos, (2) edad de contacto primario con el cigarrillo, (3) consumo actual y (4) conocimientos acerca de las consecuencias del tabaquismo. Se encuestaron 63 alumnos de la ESB nº1 (26 mujeres) entre 11 y 18 años. De ellos 37 (59%) no habían fumado nunca; el resto presentó edad de inicio promedio 12,6 años (desvío 1,8). Actualmente continúa fumando el 34% de los que habían probado y consume en promedio 7,8 cigarrillos diarios (desvío 5,8, rango 320). El 46% dice desconocer consecuencias del tabaquismo; el grupo restante señala como principal consecuencia el cáncer de pulmón. Concluyendo, (1) fue exitosa la experiencia de enseñanza-aprendizaje de competencias científicas y (2) se sugiere la necesidad de implementar actividades de prevención con niños y preadolescentes desde el nivel primario. | es |
dc.format.extent | 521-530 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tabaquismo | es |
dc.subject | adolescencia | es |
dc.subject | prevención | es |
dc.subject | competencias científicas | es |
dc.title | Adolescencia y tabaquismo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mancini.pdf/view | es |
sedici.title.subtitle | Una experiencia áulica promotora de competencias científicas | es |
sedici.creator.person | Mancini, Verónica Andrea | es |
sedici.creator.person | Bacigalupe, María de los Ángeles | es |
sedici.creator.person | Vega, María Luján | es |
sedici.creator.person | Rossi, Sofía | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |