Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-11T20:30:06Z
dc.date.available 2013-12-11T20:30:06Z
dc.date.issued 2013-12-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32101
dc.description.abstract Es propósito de esta presentación identificar tanto el contexto histórico-político como la conceptualización de la experiencia de varias generaciones de desterrados paraguayos para las cuales Argentina fue su lugar de exilio al ser desplazados de su país por guerras civiles y dictaduras militares. En particular aquí se enfocan los efectos transnacionales de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), que fue la más prolongada del Cono Sur, y la que profundizó la deportación como una de las formas de control de la disidencia política; en efecto, el ostracismo y la deportación fueron prácticas corrientes por más de cuarenta años de estos gobiernos de fuerza. Se generaron así olas migratorias y exilios prolongados que hasta mediados de la década de 1970 tuvieron como lugares de destino Argentina, Brasil y Uruguay. Desde 1976, año del golpe militar en Argentina, la migración política paraguaya se desplazó del Cono Sur de las Américas hacia Europa y Canadá. Ello ocurrió cuando las Leyes de Seguridad Nacional fueron instrumentadas por las respectivas dictaduras en un proceso de coordinación represiva. El eje de análisis en este caso gira en torno a las prácticas y lógicas desplegadas por los desterrados en la Argentina desde principios de los ‘50s a 1983, así como las respuestas generadas en la diáspora paraguaya de Argentina frente a los individuos afectados por el terrorismo de Estado y la coordinación represiva del Cono Sur. es
dc.language es es
dc.subject persecución política es
dc.subject Paraguay es
dc.subject refugiado político es
dc.subject exiliados políticos es
dc.subject región fronteriza es
dc.subject Argentina es
dc.subject violencia de Estado es
dc.subject Misiones es
dc.subject violencia política es
dc.subject régimen militar es
dc.title Los paraguayos exiliados y migrantes en Argentina y el terrorismo de Estado: Un estudio sobre la historia de la represión y el destierro transnacional en el Cono Sur (1947-1983) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/SANCHEZ-_M._Antonia.pdf es
sedici.identifier.issn 2314-2898 es
sedici.creator.person Sánchez, María Antonia es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.subject.materias Política es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2012-09
sedici.relation.event I Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)