Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-12T16:43:15Z | |
dc.date.available | 2013-12-12T16:43:15Z | |
dc.date.issued | 2008-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32132 | |
dc.description.abstract | La relación que el hombre entabla con la comida oculta tras los velos desplegados por la naturaleza aquello que adviene como acto puramente cultural. Así, el vínculo hombre-animal está articulado bajo una lógica tecnocrática en la que opera una objetivación del cuerpo del otro y posibilita la burocratización de la muerte. La cultura carnofalogocéntrica, en términos de Jacques Derrida, propone una dinámica sacrificial basada en la ausencia de responsabilidad debido a que el animal no aparece ante el sujeto como alteridad radical sino que es re-presentando en tanto objeto. Esta situación, enmascarada en el acto de comer, se constituye como horizonte que posibilita la instauración del genocidio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comida | es |
dc.subject | responsabilidad | es |
dc.subject | alteridad radical | es |
dc.title | ¿Comer? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/670 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Jait, Alelí | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 20 | es |