La legalización del aborto es una demanda central en términos de derechos y ciudadanía para una buena parte del movimiento de mujeres y las feministas en la Argentina. Ese debate pone en juego cuestiones centrales en términos de algunas categorías claves para pensar los derechos: igualdad y diferencia; libertad e igualdad. Parte de ese debate ha sido receptado de algún modo por los medios masivos de comunicación como formadores de opinión pública. Este trabajo apunta a describir cuál ha sido el tratamiento que la cuestión del aborto ha recibido en los medios gráficos de circulación nacional desde la restauración democrática hasta la puesta en marcha de la Campaña Nacional por el Derecho al aborto libre, legal y gratuito, particularmente en la década que va de 1994 a 2004. Se procura identificar las distintas voces y actores que aparecen y los argumentos centrales esgrimidos, así como establecer similitudes y diferencias entre los dos límites temporales señalados articulando con los debates acaecidos en otros espacios públicos (parlamento /movimiento de mujeres y feministas).