Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-13T13:16:11Z | |
dc.date.available | 2013-12-13T13:16:11Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32194 | |
dc.description.abstract | Existe consenso discursivo en que la formación docente en su marco curricular debe incorporar la investigación como parte del trabajo docente y, que esta sea utilizada en su práctica – experiencia educativa. Si bien, actualmente las mayoría de las mallas (asignaturas) en la formación inicial docente que ofrecen las universidades latinoamericanas dan muestra de que la investigación educativa comienza a cobrar significado, diversos estudios advierten que los docentes graduados no logran articular su práctica pedagógica con la reflexión investigación sobre la misma. Esta ponencia se propone como objetivos reflexionar y discutir sobre: a. El campo de la educación respecto a su relación subordinación con otros campos, desde los aportes conceptuales de Pierre Bourdieu. b. Investigaciones Pedagógicas v/s Investigaciones de/ en/sobre educación, sus principales debates y fundamentos c. ¿Para qué formar en investigación? d. La relación entre investigación educativa y profesionalización docente. La investigación educativa se sitúa como una actividad intelectual de producción de conocimiento que permite resignificar el campo y fortalecer al docente en un papel protagónico dentro del proceso de investigación y de la educación. Para comprender la investigación educativa, es necesario remirar los conceptos de investigación y de “lo educativo”. La discusión se presenta bajo la pregunta ¿qué es la investigación y qué la hace educativa? Algunos autores reducen la educación formal y, por tanto su investigación, a saberes disciplinares, curriculares y didácticos y, a la relación enseñanza aprendizaje. Lo pedagógico se construiría desde un espacio de reflexión que permitiría encontrar alternativas educativas creativas basadas en la interrogación permanente de la práctica educativa. Esta ponencia pretende entregar reflexiones respecto de la formación docente en investigación; presentar elementos que sirvan para el debate entre el currículum universitario y otras áreas de formación educativa pedagógica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación básica | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | campo de educación | es |
dc.subject | formación inicial docente | es |
dc.subject | investigación educativa | es |
dc.subject | generación de conocimiento | es |
dc.subject | construcción de conocimiento | es |
dc.title | La formación inicial docente e investigación educativa: las tensiones entre el discurso y la praxis educativa | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Aravena_Domich-_Marcela/view | es |
sedici.identifier.issn | 1853-9602 | es |
sedici.creator.person | Aravena Domich, Marcela | es |
sedici.creator.person | Zuñiga Cortés, Javier | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Pedagogía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-08 | |
sedici.relation.event | VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas. Teoría, formación e intervención en Pedagogía | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |