Este artículo presenta la virtualización de diferentes etapas de una técnica de moderación grupal denominada “Metaplan”. El formato original de la técnica se desarrolla bajo modalidad presencial y se aborda la estrategia de resolución de problemas mediante técnicas de visualización y preguntas. Se desarrolló el estudio y revisión de cada una de las etapas para proponer la virtualización del proceso. El trabajo se enmarca dentro del desarrollo de una tesina de grado en la Facultad de Informática de la UNLP. Se presenta un prototipo que permite la virtualización del Metpalan para ampliar el alcance de la técnica y facilitar el trabajo colaborativo del equipo. Se analizan los aspectos de tiempo, espacio, estilo y ritmo de cada alumno para las etapas virtuales procurando la autonomía en el desarrollo de la resolución de casos/ problemas. Se analizan los resultados obtenidos y se muestra la separación de las etapas a trabajar en forma virtual y presencial. Finalmente se desarrolla una propuesta metodológica de utilización de Metaplan en formato virtual.