Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2013-12-13T16:31:33Z
dc.date.available 2013-12-13T16:31:33Z
dc.date.issued 2009-03
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32214
dc.description.abstract El presente trabajo se propone reflexionar en torno a los discursos que dan forma a la relación entre la guerra y el control social penal en lo que respecta a sus consecuencias en los modos de mantenimiento del orden interior de los Estados contemporáneos. Para ello reflexionaremos sobre la transformación de los vínculos entre las categorías de “enemigo” y “criminal”, entidades fundamentales de la guerra y del derecho penal respectivamente. Tomaremos como punto de partida el concepto de cuño jurídico denominado “Derecho Penal del enemigo”, formulado por el penalista alemán Günther Jakobs, como un exemplum de la situación actual de los modos de control social penal. Luego rastrearemos las metamorfosis de la guerra a lo largo del siglo XX, tal como ha sido lúcidamente reconocida por el jurista Carl Schmitt y haremos una lectura crítica que nos permita articular ambas perspectivas desde la obra filosófica de Giorgio Agamben, particularmente tomando en cuenta su interpretación del concepto de “estado de excepción”. Para concluir consideremos el papel de los procesos culturales, cognitivos y comunicacionales, en lo que respecta al avance en el sentido de las transformaciones en cuestión y nos referiremos brevemente a la situación particular de la Argentina contemporánea. es
dc.language es es
dc.subject enemigo es
dc.subject criminal es
dc.subject derecho penal es
dc.subject guerra es
dc.subject estado de excepción es
dc.title Derecho penal, guerra y estado de excepción: enemigos y criminales en el mundo contemporáneo es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/713 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Cerruti, Pedro es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 21 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)